top of page
Buscar

¿Qué tipos de depresión existen?

Podemos clasificar la depresión de las siguientes maneras:

  • Trastorno depresivo grave o depresión grave: se caracteriza por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer, y disfrutar de las actividades que antes resultaban placenteras. La depresión grave incapacita a la persona y le impide desenvolverse con normalidad. Puede suceder una sola vez, pero normalmente se repite a lo largo de la vida.

  • Trastorno distímico o distimia: sus síntomas duran dos o más años y, aunque no incapacitan necesariamente a la persona, sí le impiden desarrollar una vida normal o sentirse bien. Las personas con distimia también pueden padecer uno o más episodios de depresión grave a lo largo de sus vidas. Se trata también una de las formas más comunes de depresión.

  • Depresión psicótica: cuando una enfermedad depresiva grave está acompañada por alguna forma de psicosis, como ruptura con la realidad, alucinaciones o delirios.

  • Depresión postparto: nos referimos a esta tipología cuando mujer sufre un episodio de depresión grave dentro del primer mes después del parto. Se trata de una patología frecuente, puesto que afecta a entre al 10% y el 15% de las madres.

  • Trastorno afectivo estacional: aparece durante el invierno, cuando disminuyen las horas de luz solar, y suele desaparecer en primavera y verano.

  • Trastorno bipolar o enfermedad maníaco-depresiva: se caracteriza por cambios cíclicos en el estado de ánimo, que puede oscilar de momentos de alegría extrema o máxima energía (por ejemplo, manía) a estados de ánimo muy bajos (por ejemplo, depresión) y viceversa. No es tan común como la distimia y la depresión grave.

¿Qué provoca la depresión?

Las razones por las que uno se deprime pueden ser obvias o todo lo contrario. Igualmente, puede existir un solo motivo o varios. En realidad, no existe una causa única conocida de la depresión. Más bien, esta parece ser el resultado de una combinación de factores genéticos, bioquímicos, y psicológicos.

Por ejemplo, sufrir un episodio traumático, la pérdida de un ser querido, atravesar por una relación dificultosa, o cualquier situación estresante puede provocar un episodio de depresión, y también pueden darse episodios de depresión subsiguientes sin una provocación evidente.


¿Cuáles son sus síntomas?

Aunque no todas las personas con depresión padecen los mismos síntomas, son habituales los siguientes signos:

  • Sentimiento persistente de tristeza, ansiedad, vacío, desesperanza y pesimismo.

  • Sentimiento de culpa, inutilidad o impotencia.

  • Irritabilidad o inquietud.

  • Pérdida de confianza en uno mismo y/o en los demás.

  • Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos habituales de los que antes disfrutaba, incluso de las relaciones sexuales. .

  • Pérdida de la libido y del interés en las relaciones sexuales.

  • Pérdida de la capacidad de disfrutar.

  • Cansancio exagerado, incluso después de pequeños esfuerzos, y falta de energía.

  • Disminución de la capacidad para concentrarse, recordar detalles y tomar decisiones.

  • Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado.

  • Pérdida de apetito o comer de manera excesiva.

  • Ideas de muerte o intentos de suicidio.

  • Dolores y malestares persistentes: dolores de cabeza, cólicos o problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento.


Si sientes que necesitas ayuda no esperes, mereces ser feliz y vivir una vida de amor y paz.




 
 
 

Kommentare


"Descubre en las palabras del Rey Salomón el mapa que guiará tu vida hacia la sabiduría, la paz interior y el verdadero propósito. Una invitación a construir un legado eterno basado en el conocimiento que viene de Dios."

La Sabiduría del Rey Salomón es un viaje profundo hacia el corazón de uno de los hombres más sabios de todos los tiempos. A través de enseñanzas eternas extraídas de Proverbios, Eclesiastés y su propia historia de vida, este libro ofrece principios prácticos para la toma de decisiones, la justicia, la humildad, la prosperidad, las relaciones personales y la vida espiritual.

Más que un estudio histórico, es una guía para aplicar la sabiduría salomónica en los desafíos del siglo XXI. En cada capítulo, encontrarás reflexiones, aplicaciones prácticas y preguntas poderosas que te inspirarán a vivir con más conciencia, integridad y propósito.

Una obra destinada a quienes desean no solo aprender, sino transformar su vida y su entorno con la luz eterna de la verdadera sabiduría.

© 2022 by Monica Calvo. Proudly created with Wix.com

bottom of page